Buenas prácticas para la conservación de bosques de las islas Chira, Venado y Caballo del Golfo de Nicoya-Corredor Biológico Peninsular
Área Geográfica Priorizada: Nicoya
Monto: ¢70.000.000,00
Fecha de inicio: mayo 1, 2025
Período de ejecución: 18 meses (desde – 1 de marzo-2025 hasta -31 de agosto-2026)
Objetivo general:
<p>Desarrollar iniciativas para la producción responsable, el manejo y restauración de áreas degradadas y la conservación del recurso hídrico para potenciar la conservación de los bosques de las islas Chira, Venado y Caballo del Golfo de Nicoya del Corredor Biológico Peninsular.</p>
Objetivos específicos:
- Promover actividades de producción responsable en las islas con el fin de potenciar la conservación de los bosques y su sostenibilidad ante el cambio climático.
- Ejecutar acciones de manejo y restauración de áreas degradadas y de importancia estratégica para la conservación del bosque seco en las islas.
- Implementar estrategias de conservación y uso del recurso hídrico priorizando zonas amenazadas por degradación antropogénicas como una medida de adaptación y mitigación ante el cambio climático.
las comunidades de Islas Chira, Venado y Caballo
Beneficiarios indirectos:
agrupaciones locales organizadas y ADIS.
Entidad ejecutora

FUNDEPREDI
Somos una fundación que se gestiona como entidad privada, sin fines de lucro y estamos concebidos en nuestra acta constitutiva como un medio para el desarrollo institucional de la UNED.
Nuestros objetivos están en función de apoyar, promover y facilitar la gestión de los proyectos académicos a partir de actividades de vínculo remunerado de la UNED. Nuestra labor está enfocada también en la búsqueda de financiamiento para promover el desarrollo de la investigación, la docencia, la extensión y la prestación de servicios vinculados con las actividades de la universidad.
Para mayor información:
Paola Gastezzi-Arias / Coordinador(a)
Teléfono: Coordinador(a)
Correo electrónico: [email protected]
Página web: https://www.fundepredi.com/en