Fortalecimiento de capacidades locales, sociales, económicas y ambientales en las comunidades de influencia de la Zona Protectora Río Tuis, Reserva Forestal Río Macho y Territorio Indígena Alto Chirripó

Área Geográfica Priorizada: La Amistad

Monto: ¢74.816.500,00

Fecha de inicio: marzo 1, 2025

Período de ejecución: 18 meses (desde 01-03-2025 hasta 31-08-2026)

Objetivo general:

<p>Fortalecer las capacidades locales de las comunidades en la zona de influencia de la Zona Protectora Tuis, la Reserva Forestal Río Macho y el Territorio Indígena Alto Chirripó, para la mejora de sus condiciones socioeconómicas y el beneficio de los ecosistemas de las áreas silvestres protegidas.</p>

Objetivos específicos:

  • Fortalecer los ejes sociales, ambientales y económicos en las comunidades de influencia de la ZP Tuis, la RF Río Macho y el TI Alto Chirripó mediante la ejecución de talleres e intercambio de experiencias.
  • Implementar proyectos de beneficio para el fortalecimiento de las comunidades en la línea de buenas prácticas agrícolas, interacción con fauna silvestre y protección del recurso hídrico en las comunidades de influencia de la ZP Tuis y la RF Río Macho.
  • Fortalecer la brigada contra incendios forestal del Territorio Indígena Alto Chirripó (Duchí).
Beneficiarios directos:

Los beneficiarios directos del proyecto serán grupos como el TI Alto Chirripó, grupo de mujeres de Alto Chirripó, Asociaciones de Desarrollo Integral Tayutic y Tuis, comunidades de Villa Mills, Esperanza, San Antonio, ASADAS Macho Gaff, Cañon y Damita, Dulce Nombre, San Antonio.

Beneficiarios indirectos:

Sistema Nacional de Áreas de Conservación, Área de Conservación Central, RFRM, ZPT. Comunidades aledañas a estas áreas silvestres protegidas.

Entidad ejecutora

CEDARENA

El Centro de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales (Cedarena), es una asociación apolítica, sin fines de lucro y declarada de utilidad pública, fundada en 1989, como respuesta a la preocupación por los problemas socioambientales y la necesidad de proponer alternativas y soluciones integrales a los nuevos modelos de desarrollo. Cedarena ha sido líder en proceso de creación de políticas y legislación ambiental, consolidación de áreas protegidas y corredores biológicos, ordenamiento territorial integral, gestión integrada del recurso hídrico educación legal ambiental, manejo de conflictos socioambientales y gestión comunitaria de los recursos naturales. La organización se enmarca en sus cuatro programas o ejes temáticos alrededor de los cuales se realizan proyectos, consultorías, venta de servicios y publicaciones. Estos son: Gestión Sostenible del Territorio, Gestión Integrada del Recurso Hídrico, Cambio Climático y Recursos Marino-Costeros.

Para mayor información:

Sara Cascante Elizondo / Coordinadora de Programas y Proyectos

Teléfono: 22837080

Correo electrónico: [email protected]

Página web: https://cedarena.org/