Poner en marcha de una oferta ecoturística sostenible en el Corredor Biológico Rincón-Cacao: una oportunidad de desarrollo ecoturístico integral interinstitucional y comunitario
Área Geográfica Priorizada: Rincón de la Vieja
Monto: ¢72.294.758,80
Fecha de inicio: marzo 1, 2025
Período de ejecución: 18 meses (desde 01-03-2025 hasta 31-07-2026)
Objetivo general:
<p>Diseñar y poner en marcha una oferta ecoturística sostenible de base comunitaria en Dos Ríos de Upala y comunidades aledañas por medio de la cogestión de las estaciones biológicas de San Gerardo y San Cristóbal en el Corredor Biológico Rincón - Cacao.</p>
Objetivos específicos:
- Coadyuvar en la sostenibilidad de la conservación y restauración de los ecosistemas naturales del Corredor Biológico Rincón - Cacao, apoyando acciones consensuadas del Área de Conservación Guanacaste (ACG), la Fundación de Parques Nacionales, el Parque Nacional Rincón de la Vieja (PNRV) y las estaciones biológicas de San Gerardo y San Cristóbal.
- Fortalecer la gobernanza institucional, legal y ambiental local a través de instancias organizativas vinculadas a las acciones de conservación y ecoturismo del Corredor Biológico Rincón – Cacao.
- Diseñar e implementar por medio de la participación comunitaria una oferta ecoturística sostenible a partir del aprovechamiento de los recursos biológicos, paisajísticos y culturales presentes en el Corredor Biológico Rincón – Cacao y el sector norte del PNRV.
Asociación de Desarrollo de Dos Ríos - Comité Específico para la Gestión Turística de la Estación Biológica San Gerardo - Cámara de Turismo Volcán Rincón de la Vieja – Asociación de Desarrollo de Buenos Aires - Programa de Alfabetización Ambiental del Colegio de Dos Ríos - Centros de Educación Primaria De Dos Ríos y Buenos Aires – Emprendedores Ecoturísticos – Guías Ecoturísticos - Microempresas agroturísticas
Beneficiarios indirectos:
Comunidades aledañas al Corredor Biológico Rincón-Cacao
Entidad ejecutora

CUDECA
Con más de treinta años de experiencia a nivel nacional e internacional, contribuimos al fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil a través del impulso de estrategias de participación ciudadana e incidencia que validan su eficacia en procesos concretos y exitosos, en los que diferentes sectores de la sociedad civil y el Estado convergen en función del desarrollo.
Para mayor información:
Jorge Alberto Salas Ávila / Jaime Valverde Rojas / Coordinador(a)
Teléfono: +506 88445882 / + 506 85817582
Correo electrónico: [email protected]
Página web: http://www.cudecacr.org/