MonitoreOsa: yo participo, yo cuento
Área Geográfica Priorizada: Osa
Monto: ¢12.563.040,00
Fecha de inicio: julio 1, 2018
Período de ejecución: 24 meses
Objetivo general:
<p>Fortalecer la cultura de protección y apropiación de la fauna silvestre, especialmente especies objeto de cacería, a través de la utilización de una herramienta atractiva para el sector turismo (visitantes y guías), recreativa y formativa para la comunidad en general, con énfasis en personas cercanas a la cacería, y de utilidad científica para el monitoreo de las poblaciones clave.</p>
Objetivos específicos:
- Promover el uso de la aplicación MonitoreOsa como una herramienta de monitoreo de fauna silvestre, en especial especies objeto de cacería, con alcance educativo, lúdico y recreativo.
- Mejorar la sostenibilidad de los medios de vida de personas cercanas a la cacería por medio del fortalecimiento de sus capacidades para el aprovechamiento no extractivo de las especies objeto de cacería.
- Generar un espacio para la centralización e interpretación conjunta de datos sobre poblaciones de fauna silvestre clave con el fin de generar recomendaciones para su manejo y conservación.
• Sector turismo: emprendimientos de turismo rural comunitario, AGUILOSA, AGUINADRA, tour operadores y hoteles locales.
• Comité de Monitoreo Rancho Quemado
• Comunidad científica: investigadores de ONG locales y universidades nacionales.
• Cazadores y excazadores de Dos Brazos de Río Tigre y Carate (ACODOBRARTI, ADI Carate)
Beneficiarios indirectos:
• Patrocinadores
• Funcionarios de ACOSA
• Turistas
Entidad ejecutora
ASCONA
La Asociación de Servicio Comunitario Nacional Ambiental para la Conservación de la Naturaleza y la Biodiversidad (ASCONA) es una organización de base fundada por costarricenses interesados en promover la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible. Su misión es defender los recursos naturales y las áreas protegidas de Osa por medio de la educación ambiental y el apoyo a estilos de vida sostenibles para asegurar el bienestar y el desarrollo sin destrucción de las comunidades locales.
Para mayor información:
Ifigenia Garita / coordinadora del proyecto
Teléfono: 8376-1152
Correo electrónico: [email protected] / [email protected]
Página web: http://www.asconacr.org/